Pages

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Jeques, magnates y fútbol (II)


El príncipe heredero al trono qatari, Tamim bin Hamad Al Thani, pretende copiar el modelo del Manchester City. La historia de Qatar es similar a la de su vecino Emiratos Árabes Unidos. Este pequeño emirato posee grandes reservas de petróleo y gas natural, y la familia real decidió crear un fondo de inversión, el Qatar Investment Authority, para gestionar los beneficios derivados de la venta de hidrocarburos. Tamin controla los movimientos de esta institución. En 2011, el organismo compró el setenta por ciento del Paris Saint Germain, y este mismo año verano se convirtió en el único accionista del club francés, después de adquirir el paquete accionarial restante. El precio total de esta operación ascendió a 150 millones de euros. Dicen que Nicolás Sarkozy, amigo íntimo, convenció al príncipe para que descartara el fútbol español o inglés y apostara por invertir su fortuna en el equipo galo.


Hamad Al Thani estudio en la Real Academia Militar de Sandhurst, como el príncipe Harry de Inglaterra. Pero al terminar su formación comenzó su reconversión hacia el mundo empresarial. Entre sus adquisiciones se encuentran la televisión árabe Al Jazeera, los almacenes Harrods y los estudios de cine Miramax de Walt Disney. Además, el jeque controla el 17% Volkswagen y tiene intereses en firmas de lujo como Louis Vuitton o Tiffany. Tras aterrizar en la capital francesa, compró por 90 millones de euros los derechos televisivos del deporte francés. En un plazo de cinco años quiere situar al PSG entre los mejores equipos del continente. Para ello, ya ha gastado cerca de 250 millones de euros. Entre su elenco de estrellas destacan Zlatan Ibramovich (21), Thiago Silva (42), Javier Pastore (43), Lucas Moura (40) o Ezequiel Lavezzi (26). La campaña del debut del príncipe como dirigente del club, el equipo perdió la competición liguera ante el modesto Montpellier, si bien consiguió clasificarse para la Champions League. Esta temporada, el objetivo es ganar el campeonato nacional y realizar una buena actuación en Europa. De momento, marchan primeros en la Liga y han conseguido la clasificación a octavos en el torneo continental.


Tamim encabeza el Comité Olímpico Qatarí (QOC) y tiene un asiento reservado en el Comité Olímpico Internacional (COI). El objetivo es convertir a su país en el epicentro de los eventos deportivos más importantes. Y su gestión está dando sus frutos. En 2022, el emirato de Qatar acogerá la Copa Mundial de Fútbol. Para esta cita, la familia real construirá doce estadios tasados en 665 millones de euros. Sus logros no acaban aquí. Hace dos años, Qatar Foundation se convirtió en el sponsor oficial del FC Barcelona. La operación ascendió a unos 170 millones de euros por cinco temporadas. De esta forma, el club azulgrana rompió con una tradición histórica: no tener patrocinadores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario