Por Almu López
Morales
Hablamos con Jose Luis Abajo, mas
conocido como Pirri, medallista
olímpico, campeón mundial y uno de nuestros máximos referentes en esgrima, Nos
cuentas sus vivencias en las olimpiadas, sus sensaciones tras no clasificarse
para Londres, sus objetivos de cara a esta temporada, sus inicios, su opinión
sobre temas de actualidad… y nos responde a un test rápido para conocerle un
poco mejor
¿Por
qué para un deportista son tan importantes unas olimpiadas?
Son muy importantes porque es el evento deportivo
mas grande que existe actualmente en el mundo, no se puede comparar con ningún
otro, la repercusión que tiene tanto mediática como conseguir un resultado
dentro de unos juegos olímpicos no tiene comparación con ningún otro, entonces
para nosotros los deportistas, participar, solamente poder participar, que es muy
difícil, ya es un gran éxito.
En
la villa olímpica conviviste con todos los deportistas, de todos los deportes
del mundo ¿a quién te hizo mas ilusión conocer?
Pregunta
obligada ¿qué se siente al ganar una medalla olímpica?
Una respuesta
tipo que he dado varias veces ya, que es como si te mueres; yo nunca me he
muerto en realidad, nunca, jaja…pero supongo que te pasa toda tu vida por
delante. Desde que empiezas en el
paseíllo del cuarto de medallas hasta que te subes al pódium y la
recibes, empiezas a acordarte de todo, desde que empezaste cuando eras canijo a
hacer esgrima en la sala, hasta de tus compañeros con los que empezaste a
competir, todos tus maestros, tus entrenadores, todos tus rivales contra los
que has ganado y los que has perdido para llegar hasta ahí, todos los años que
has dedicado, los sacrificios que has hecho, las fiestas que te has perdido,
los puentes que no celebramos, todo eso te va pasando en el caminito que vas
recorriendo y te vas acordando de todo eso.
Además allí también estaba mi familia, todos con banderas de España, pintada la
cara, con camisetas y demás, gritando como locos y la verdad que es una alegría
enorme, inmensa y merece la pena todo lo que he hecho hasta ahora, todo lo que
he hecho en mi vida para conseguir esa
medalla
Además
esto te coincidió cuando acababas de ser padres, se lo pudiste dedicar a tu hija…
Claro, además
era súper emocionante porque mi niña tenía cuatro meses, la madre le tuvo dejar en Madrid con su
abuela, tenía que quitarle el pecho…
tenía que hacer una serie de cosas porque la niña era muy pequeña, pero no se
podía perder las olimpiadas, era mi primer evento tan grande en el que iba a
participar, lo intenté para Sídney, para Atenas sin éxito y por fin para Pekín
ya me había clasificado y pasara lo que pasara era un viaje alucinante, con lo
cual dejamos a la niña con la abuela y
se vino mi mujer, la dejamos allí solita, tan pequeña… Cuando gané la medalla,
mi primer recuerdo fue para ella.
Al
ver que no pudiste clasificarte para Londres ¿qué se te pasa por la cabeza?
Fueron un cúmulo
de circunstancias que no fueron propicias para mi clasificación, empezando
porque me rompí el gemelo a mitad de temporada y me perdí todas las
competiciones claves, que eran muy importantes para puntuar. A parte la
clasificación es bastante injusta en
nuestro deporte, puesto que todo el grueso de la esgrima mundial se concentra en Europa, que es donde están los tiradores
más fuertes y hay muy poquitas plazas, concretamente cuatro plazas en el
preolímpico para toda Europa y nos lo jugábamos
entre ocho o nueve tiradores fuertes mas o menos que estamos en Europa
para clasificarnos y en realidad es solo un asalto; un asalto que tiré con un
ucraniano y el que ganaba eses asalto iba a Londres
Pero
es muy injusto porque hay las mismas plazas para todos los continentes y no en
todos continentes hay la misma tradición…
Exactamente,
sería un debate muy largo y sería otra conversación distinta jajaaja, pero la
clasificación para nosotros está mal hecha, está claro que no son lo mismo las
cuatro plazas de Europa que las de África, las de Asia o las de América, no
tiene punto de comparación, si ves algunos de los tiradores que iban
clasificados a las olimpiadas era para preocuparse, porque iba gente sin nivel.
Este
año no ha habido participantes de esgrima en Londres ¿es un fracaso?
Fracaso… si,
fracaso es una palabra dura, pero por qué no, desilusión, trabajo mal hecho,
mirarnos el ombligo, replantearnos muchas cosas, cosas que estamos haciendo en
la federación y cosas que se tienen que arreglar evidentemente, porque no
clasificar a ningún tirador para los juegos olímpicos es una debacle par
nosotros, mas cuando somos un deporte pequeño que dependemos mucho de las
subvenciones y una olimpiada es muy importante para nosotros, con lo cual es
momento de replantearnos cosas y de seguir trabajando para el futuro y que no
vuelva a pasar
¿Cómo
viste la participación del resto de españoles en Londres? ¿hicieron un buen
papel?
Yo creo que fantástico, muy poca gente daba
tanto por España, como se decían en las quinielas y como hablaban muchos
periodistas que no íbamos a llegar a diez medallas de echo los primeros días
fueron muy difíciles y al final 17 medallas
es un número bastante bueno, en
Pekín conseguimos 18, las chicas se portaron muy bien, consiguieron la mayoría de los resultados ellas y los
deportes minoritarios consiguieron un
gran triunfo en Londres.
Hablando
de deportes minoritarios, la esgrima no es un deporte muy seguido aquí en España ¿qué crees que hay que hacer
para que la gente lo siga y sepa un
poquito de esgrima?
Una de las
claves fundamentales son los resultados; que sean mediáticos, que sean sonados,
como por ejemplo el que tuvimos en Pekín, sin duda que desde Pekín la cosa cambió un poco, se conoce un poco más el deporte,
los medios hacen más caso, hemos tenido muchas entrevistas, se acercan muchos
medios por nuestras salas, se han abierto clubes, tenemos mas licencias… en
fin, no es que sea un boom de alucine, pero si que se ha notado y yo creo que
es la clave fundamental que tengamos resultados, que la gente sepa que somos
muy buenos y que a partir de ahí nos sigan y el deporte se de mas a conocer
¿Qué
piensas de la candidatura de Madrid 2020?
Pienso que ya es
hora, que después de dos intentos a la tercera va la vencida, creo que es el
mejor proyecto, no dicho por mi si no dicho por un montón de gente, y lo único
que me preocupa del tema son las negociaciones y la diplomacia que se tienen
que hacer para que te den unos juegos que eso no solo depende de la
candidatura, si no que dependen del trabajo del OVI muy exigente, que requiere también muchos
recursos económicos y que ahora mismo el COE está poniendo su máximo esfuerzo
para que esto salga bien. Sin duda albergar unos juegos olímpicos en nuestra
ciudad sería algo increíble, que además sería una de las salvaciones del
deporte en nuestro país
¿Cuáles
son tus objetivos de cara a esta temporada; mundial…?
Yo quiero seguir
ampliando mi currículum, mi palmarés, que al final es lo que te queda cuando te
retiras y las medallas grandes que has tenido. He tenido muchísimas medallas,
no las tengo contadas la verdad, solo me acuerdo de las grandes; campeonatos del
mundo, campeonatos de europa, juegos
mediterráneos, juegos olímpicos… y mi objetivo como no es conseguir otra más en
el campeonato de europa que es en Zagreb, campeonato del mundo que es en
Budapest y en los juegos mediterráneos que son en Mersin, en Turquía
Empezaste
en la esgrima por casualidad, por un anuncio que viste en la tele de sala de
armas ¿Cuándo supiste que querías dedicarte a esto profesionalmente?
Las historias de
todos los deportistas de élites son parecidas, empiezas como hobbie, después del
cole te llevan tus padres a practicar para que hagas deporte… cuando ya te vas
metiendo un poquito más en el deporte te vas dando cuenta de que eres bueno,
vas ganando cosas, ganas algún campeonato, entonces entrenas mas y según
entrenas más ganas más cosas., por lo que entrenas mas todavía y es un bucle en
el que te vas metiendo y no llega un momento en que dices pues vale me quiero
dedicar a esto, si no que es progresivo, que tu vas viendo que tienes un futuro
grande en este deporte, que te salen bien las cosas, que puedes entrenar mas,
que puedes exigirte mas y al final cuando te quieres dar cuenta llevas 23 años
haciendo esgrima
Siempre
has competido en la modalidad de espada porque eras alto y tu entrenador mas o
menos te lo impuso desde el principio ¿nunca has querido probar otra modalidad?
Si, de hecho lo
he probado, la típica gracia que te enchufado con los floretistas y los
sablistas, pero son armas muy distintas, son convenciones y reglas distintas…
Es como si un jugador de fútbol onces se pone a jugar al fútbol sala, bueno son
pelotas, pero es un deporte distinto.
¿Tienes
alguna manía antes de salir a competir?
No, manías no,
lo que si que me gusta es aparecer brillantes en la pista, siempre llevo el traje
muy limpio, las zapatillas, los cordones… la careta lo mas nueva posible, el
guante que mejor en condiciones esté o uno nuevo para cada competición, me
gusta dar buena imagen en la pista, yo creo que es una de mis características,
que además es comentada por gente.
¿Tu
mejor y peor momento en el deporte?
Pues el mejor
está claro que es la medalla olímpica, cuando me subí al cajón y recibí esa
medalla de bronce que tanto me cambió la
vida
El peor momento,
no he tenido peores momentos, he tenido momentos difíciles, donde perdí alguna
final, como en el campeonato el mundo de 2006. Donde quedamos segundos, nos
ganó Francia por un tocado en el último segundo, íbamos 41 iguales y me tocó el
francés, ganó el mundial y nosotros quedamos segundos, eso es difícil de
digerir, porque aunque estés en una final, a nadie le gusta perderla y con el
paso del tiempo tener una medalla de plata está muy bien, está genial, pero
perder una final y era yo el que cerraba… ese tocado siempre lo llevaré como
una espinita.
¿La
mentalidad es muy importante a la hora de competir?
Claro, es lo
fundamental, es lo mas importantes de todo, tu puedes tener unas cualidades
alucinantes y unas condiciones excelentes para practicar deporte, pero si tu cabeza no funciona y tu mente no está bien,
no vas a ningún lado. Hay un tirador que
es el doble de grande, el doble de fuerte, el doble de rápido, el doble de
veloz , que está moviéndose en la pista como un loco y yo parado en el centro
de la pista, le puedo ganar.
¿Qué
aptitudes debe tener un buen esgrimista?
La esgrima es un
deporte muy completo, donde tienes que
combinar muchas cualidades tanto físicas como mentales, la parte
física está muy trabajada hoy en día
desde la parte específica con desplazamientos y movimientos aeróbicos y anaeróbicos…
hasta la parte de fuerza, velocidad, potencia… para hacer movimientos
coordinados y rápidos. Luego la parte mental tienes que ser estratega, sangre
fría, un poder de concentración muy
alto, una capacidad de reacción ante distintas situaciones muy grande, reflejos…
más que nada tienes que tener una cabeza muy completa para poder cumplir
con las exigencias que hay en un asalto de esgrima, que son muchas, tanto a
nivel táctico, como técnico, como físico
¿Cuál
es tu deportista preferido de todos los tiempos?
Michael Jordan
¿Hay
un buen nivel de esgrima en España?
Si, hay un buen
nivel, además tenemos una cantera muy buena, que está consiguiendo muy buenos
resultados en categorías inferiores de junior, medallistas en copas del mundo,
medallistas en mundiales, en campeonatos de Europa… y a esa gente hay que
cuidarla, hay que darle muchos recursos y hay que darle un futuro para que
puedan conseguir la segunda medalla olímpica
¿Cómo
te ves dentro de 10 años? ¿te gustaría estar vinculado a este mundo siempre?
Creo que lo voy
a estar, porque mi mundo es el deporte, mi vida es el deporte, es lo que más
conozco, lo que mejor se hacer, donde más puedo aportar y donde más me gustaría
quedarme. Otra cosa es, que soy un hombre de proyectos y que tengo muchas inquietudes
en la cabeza, voy haciendo mil cosas y no se por donde voy a tirar, pero el
mundo del deporte es lo que me encantaría
Ahora
hablemos un poquito de política, sociedad…
¿Cómo
ves la situación de Cataluña, crees que podrían llegar a separarse?
No, no,
Cataluña pertenece a España, no tiene
mucho sentido que se separen tampoco, porque qué pasa si lo hacemos los demás,
qué pasa si lo hace Madrid, o si lo hace Valencia, o si lo hace Asturias… no tiene sentido,
somos un país, somos España y somos amigos todos, dentro de la política hay
muchos intereses y realmente nos enteramos de la mitad de la mitad de lo que pasa, entonces yo a esas cosas no las
hago mucho caso y no creo que pasen.
¿Sólo
debe contar la opinión de los catalanes o la del resto de los Españoles también
cuenta?
Cuenta, cuenta
la opinión de todo el mundo, está claro y de echo hay multitud de debates
llenos de personas de todas las provincias hablando del tema, no solamente de
Madrid o Barcelona, si no de toda España, porque es algo que afecta a toda
España, pero realmente no, no creo que sea importante el debate, a mi no me
quita el sueño sinceramente
¿Qué
piensas de todos los paros, manifestaciones y huelgas que está habiendo en
Madrid? ¿son necesarias, son excesivas?
Los paros a mi
no me gusta mucho, nosotros no paramos nunca, ni en puentes ni en fiestas de
guardar, porque lo que yo quiero es entrenar, lo que yo quiero es competir, lo
que yo quiero es ser mejor y para eso tengo que entrenar y por ello lo de parar
para protestar nunca lo he entendido muy bien. Otra cosa es que salgas a
manifestarte y que manifiestes tu opinión de forma civilizada, de forma
correcta, que eso si que me parece bien, que la gente salga a la calle y proteste por algo con lo que no esté de
acuerdo, para que les puedan escuchar, porque en tu casa no te van a escuchar,
si sales a la calle y además se juntas 10000 personas pues así si que te van a
escuchar, por lo menos el gobierno de nuestro
país y la gente con responsabilidad se pueden enterar de cosas que le
está pasando a la gente de la calle, pero bueno, tampoco estoy muy metido en el
tema.
Vamos
a hacer un test rápido, para conocerte un poco mejor
¿Fútbol
o baloncesto?
Uuuff!! he jugado mucho al baloncesto, pero veo mas fútbol
¿Madrid o Barsa? Madrid
¿Cristiano
o Messi? Messi
¿Iphone
o Bb? Iphone
¿Restaurante
favorito? Mi
hermano y yo
¿Comida
favorita?
Cualquier tipo de arroz
¿Qué
es en lo primero que te fijas de una mujer? Diciéndolo bonito… en la figura
¿Tienes
mascotas? no
tengo mascotas
¿Un
lugar que te gustaría conocer?
Egipto
¿Un
lugar para perderse?
Bali
¿Película
preferida? La
princesa prometida
¿Programa
de tv? los
informativos deportivos, el telediario
¿Libro
favorito? Me
gustó mucho el ocho
¿Actor? NIcolas Cage
¿Actriz?
Scarlett
Johansson
¿De
pequeño querías ser…? Piloto,
como mi padre
En
clase eras… ¿el típico empollón, el pasota, el que no se callaba…? El que no se callaba
¿El
mejor regalo? Mis
hijos
¿Lo
que mas odias en el mundo? La
hipocresía
No hay comentarios:
Publicar un comentario