Pages

jueves, 13 de diciembre de 2012

U.D Las Palmas- Real Betis Balompié: a por el más difícil todavía


U.D Las Palmas - Real Betis Balompié //Estadio de Gran Canaria //Partido correspondiente a la ida de los Octavos de final de la Copa del Rey //Jueves 13 de diciembre a las 21:00 H.C. //Televisión: Canal plus liga / Gol tv //Árbitro: Delgado Ferreiro //Los amarillos llegan a este encuentro en plena racha ascendente y sin renunciar a nada en la competición. Por su parte, los del Pepe Mel continúan en puestos de zona europea tras la buena imagen dada ante el Barcelona, a pesar de la derrota y buscan en la Copa otra forma de acceder a Europa.

Las Palmas afronta este jueves su partido más ilusionante de la temporada frente a todo un Primera División, en puestos de Europa League. Un Betis que desarrolla uno de los juegos más bonitos de ver para el espectador y que está realizando una de las mejores campañas de su historia. Si la tarea de eliminar al Rayo parecía harto complicada, esta lo es aún mayor. Sin embargo, los canarios  acuden a la cita encaramados a su particular cresta de la ola tras once partidos consecutivos sin conocer la derrota, entre Liga y Copa. Además de mostrar una gran mejoría en su juego partido tras partido, cómo se comprobó ante el Huesca (4-0) en el último encuentro liguero.
La filosofía del conjunto dirigido por Sergio Lobera para esta eliminatoria será similar a la anterior, es decir, apretar y presionar al rival para intentar adelantarse en el marcador y resguardar la meta de Barbosa. Una estrategia bastante parecida a la del conjunto verdiblanco, por lo que el espectáculo está asegurado, con dos equipos que no se dejarán nada en el tintero dentro del terreno de juego.  El técnico maño le ha otorgado a la competición la importancia que otros entrenadores no se la dieron en su día y se ha visto recompensado con dos eliminatorias ante conjuntos de la Liga BBVA. Además considera que en este del fútbol no siempre dos más son cuatro, “estamos con ilusión, y con ganas de demostrar en el fútbol no siempre gana la lógica” afirmaba en rueda de prensa.
Este año la Copa es la competición que mayores alegrías ha dado a los amarillos, mientras que en el lado contrario, desde Sevilla, consideran que puede ser el camino más fácil para entrar en Europa. Como así lo ha manifestado su técnico Pepe Mel en rueda de prensa:En nuestra parte del cuadro, tenísticamente hablando, no tenemos ni a Rafa Nadal ni a Roger Federer, y lo lógico es que el de nuestro cuadro se enfrente a uno de ellos (refiriéndose a Real Madrid y Barcelona). El que llegue a la final va a ir a Europa, y sí, es el camino más corto”. Aunque se prevén cambios en el once verdiblanco de cara a su partido frente al Celta el fin de semana.
Llegan a la isla, por lo tanto, con el ex amarillo Rubén Castro, actualmente máximo artillero nacional con nueve dianas en liga. El goleador canario ya conoce lo que es marcarle a los amarillo, puesto que de las seis veces que se han cruzado en el camino, el delantero perforó la meta amarilla en cinco. Aunque es bastante probable que no salga de la partida. Además de Rubén, también vuelve a Gran Canaria el ex jugador de casa, Ángel López.
Para este partido Mel no podrá contar con Juan Carlos con lesión y ha dejado fuera a Fabricio y Nelson. Regresan por su parte, Perquis, Paulao, Mario, Nono y Salvador Agra. El resto de la expedición de los 22 elegidos por el técnico madrileño son: Casto, Adrián, Ángel, Dorado, Amaya, Chica, Nacho, Beñat, Rubén Pérez, Cañas, Joel,Vadillo, Pozuelo, Salva S., Nosa, Rubén Castro, Molina.
Lobera por su parte ha convocado a todos los disponibles para este encuentro, por lo que se quedan fuera por lesión David González, Juanpe y Raúl. Mientras que recupera a Aythami y al camerunes Atouba, que puede debutar en este partido.
Afición
Quién sabe si este será el año que Las Palmas de la sorpresa en un torneo hecho para los grandes. Equipo hay y por la afición no será. Los seguidores amarillos han retirado ya más de 10.000 entradas para este partido y se espera la mayor afluencia de aficionados al recinto de siete palmas desde que dio inicio la temporada con cerca de 13.000- 15.000 espectadores como el propio presidente de la entidad amarilla afirmó ayer. Una entrada importante considerando que el club ha denominado este partido como “Día del club” y hasta los abonados han de pasar por taquilla. Y puede no ser la única si el equipo diera con sus huesos en los Cuartos de final, ante todo un Atlético de Madrid.

Precedentes
En la entonces Copa del Generalísimo, de 1963, se clasificó el Betis -Las Palmas militaba en segunda-, con triunfo bético (0-1) en el viejo Insular y también en el Villamarín (4-1). En la Copa del Rey de 1978-79, entonces eran los canarios los que estaban en la máxima categoría y el Betis en Segunda. Hubo empate a cero en el Benito Villamarín, y el conjunto dirigido por Miguel Muñoz ganó 2-1 en Las Palmas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario