La rivalidad es uno de los
principales ingredientes del fútbol, sin ella este deporte no tendría sentido,
la competitividad no existiría y los jugadores no saldrían al terreno de juego
a ganar cada partido.
Esta se multiplica cuando el que
tienes enfrente es tu máximo rival, igual que un jugador se motiva cuando juega
contra su ex-equipo, en un estadio importante, en una cita internacional, o
contra un gran equipo.
Es por ello que vamos a hacer un
repaso por el gran derbi de la liga italiana y alemana.
El derbi por excelencia en Italia
y pese a lo que gran parte del público
pudiese esperar es el que enfrenta a Juventus e Inter de Milán, estos dos
clubes llevan rivalizando desde 1909, siendo los dos clubes que más veces se
han enfrentado entre ellos mismos. La rivalidad viene, por supuesto, del palmarés
de cada equipo así como del número de seguidores de cada equipo, mientras la
Juventus cuenta con cerca de 12 millones el Inter se sitúa alrededor de 6.
Esta rivalidad también se
traslada al palco, ya que al más puro estilo italiano, existe un enfrentamiento
entre las dos familias que gobiernan los dos equipos, por un lado los Moratti,
promotora del grupo energético Saras y por el otro los Agnelli, fundadora del
grupo FIAT.
Hay dos hechos de gran relevancia
en estos derbis, el primero de ellos sucedió
en el ´61, en un partido donde el Inter ganaba 0-2 los aficionados juventinos
rompieron una de las vallas que separa la grada del terreno con la siguiente
invasión de campo, el partido se suspendió y se dio por vencedor a los
interistas, sin embargo la Juventus apelo y por entonces la Federación italiana
dirigida por el presidente de la Vecchia Signora mando la repetición del
partido, el Inter indignado envió al equipo juvenil a la disputa del partido
que acabarían ganando los bianconeros por 9-1.
El segundo episodio es conocido
por todo el mundo, sucedió fuera del terreno de juego, se trata del famoso Calciopoli ocurrido en 2006,donde se
descubrió el amaño de partidos de Juventus y Milán, la sentencia supuso la pérdida de dos
Scudettos juventinos y el descenso a la Serie B, tras este suceso, dos de las
estrellas del equipo ficharon por el eterno rival, Ibrahimovic y Patrick Viera,
que rechazaron jugar en Segunda y jamás fueron perdonados.
En Alemania es difícil elegir un clásico
nacional, pues no existe uno en concreto aunque si grandes derbis regionales, a
pesar de ello el partido con mayor interés en los últimos años es el
protagonizado por Bayern Münich y Borussia Dormunt.
Estos dos equipos se han
enfrentado en 94 ocasiones, de las cuales 87 han sido en la Bundesliga, los
muniqueses han ganado 40, empataron 28 y perdieron 26. En los últimos 5 años
ambos clubes han ganado 2 campeonatos ligueros.
El capítulo reciente más famoso
fue la temporada anterior, el 12 de mayo a las 20:00 se disputaba la final de
la Copa Alemana en un estadio, el Olímpico de Berlín, hasta la bandera, con la
Liga ya decidida y decantada a favor de los de Klopp, el Borussia tenía la
oportunidad de conseguir el primer doblete domestico de su historia, mientras
que al Bayern se le presentaba la oportunidad de doblegar a su rival tras no
haberlo podido conseguir en los dos partidos de liga.
Tras los primeros 45 minutos el partido
llego al descanso con un 2-1 en contra de los muniqueses, pero lo peor estaba
por llegar en la segunda parte cuando Lewandowski marco un hat-trick para
llevarse la Copa, Ribéry maquillo el resultado dejándolo en un 5-2.
Una semana más tarde el Bayern perdía
la final de la Champions.
En otro post se trataran todos y
cada uno de los derbis de Inglaterra
Alejandro Miño
Alejandro Miño
No hay comentarios:
Publicar un comentario