Pages

martes, 12 de febrero de 2013

Los diablos blancos


El Real Madrid se juega la temporada el próximo miércoles, en un duelo antológico frente al Manchester United. El Santiago Bernabéu acogerá la ida de los octavos de la Champions entre dos de los más grandes clubes del planeta en un encuentro que Mourinho definió como  “el partido que todo el mundo quiere ver. Si se cumplen las estadísticas, el conjunto merengue pasará la eliminatoria, pues siempre que la ida se ha disputado en Chamartín ha pasado el equipo blanco. En cuatro ocasiones se han enfrentado los diablos rojos y los blancos, y en tres de ellas ha salido victorioso el Real Madrid. 

 La rivalidad entre los dos clubes siempre ha existido, y los partidos  han garantizado un espectáculo por todo lo alto. Detalles futbolísticos como el taconazo de Redondo o la ovación del público inglés a Ronaldo en Old Trafford  han quedado grabados en los anales de este deporte. En el plano individual, no han sido muchos los futbolistas que han tenido el privilegio de vestir ambas camisetas. Solo un grupo de seis jugadores han desplegado todo su fútbol en dos de los mejores escenarios del mundo: El Santiago Bernabéu y el miedo escénico, y el teatro de los sueños, Old Trafford; Ellos son los diablos blancos.


Cristiano Ronaldo, blanco y rojo:

La eliminatoria será especial para el portugués, que vuelve a casa. El crack madridista siempre se ha sentido querido y valorado por el público de Manchester, equipo en el que marcó 118 goles en 6 temporadas alcanzando una media de 0,4 goles por partido. Si bajo la dirección de Ferguson el luso ya era un gran goleador, desde que  llegó a Madrid sus cifras se han disparado convirtiendo su figura en un goleador descomunal: 182 goles en 179 partidos. Cristiano marca 1,02 goles por encuentro, lo que le ha llevado a ser en 2011 Bota de Oro y Pichichi. Además de las estadísticas, Ronaldo ha sido el único jugador que ha vestido de blanco y de rojo tanto en el Real Madrid como en el Manchester United, sin duda los dos clubes en los que ha dejado una imborrable huella uno de los mejores jugadores de la historia.

Van Nistelrooy-Beckham: Compañeros de  vestuario

El jugador más carismático de Inglaterra compartió vestuario con el goleador holandés tanto en Manchester como  en Madrid. David Beckham y Rud van Nistelrooy vistieron juntos las camisetas de los dos equipos, sufriendo ambos la derrota en el mítico partido de cuartos de final frente al Real Madrid en la 2002/03. Una temporada después, Florentino fichó al crack inglés para completar el ciclo galáctico. Beckham, tras once temporadas en Machester jugó  cuatro en el Madrid, coincidiendo en la última (2006/07) con su ex compañero holandés. Esa temporada el equipo blanco consiguió remontar la liga al Barcelona. Fue, según las palabras de Raúl “la liga de la unión”. El mediático jugador inglés cerró su ciclo en el Madrid por la puerta grande, de la misma forma que van Nistelrooy se ganó el cariño de la parroquia blanca en su primera temporada a base de trabajo y goles. La afición madridista recuerda con mucho cariño al delantero, que además declaró siempre que el Madrid le marcó y que se siente un madridista confeso.

Sin pena ni gloria

Los otros tres futbolistas que militaron en ambos conjuntos no triunfaron tanto como los cracks anteriores. El primer jugador que vistió las dos camisetas fue “la perla negra”. Cunningham, el primer inglés que jugó en Chamartín, tuvo paso fugaz por Manchester, donde no disputó ni siquiera una temporada (1983) tras cuatro años en el estadio blanco. Michael Owen, también delantero inglés fue junto a su compatriota Cunningham el único futbolista que pasó del Real Madrid al Machester. El rendimiento de Owen, que llegó de Liverpool como uno de los mejores puntas con un Balón de Oro como aval, no fue el esperado en Madrid donde nunca llegó a ser un fijo y logró anotar 16 goles en 45 partidos. El Newcastle se hizo con sus servicios hasta que en la 2009 el equipo de Ferguson le contrató para tres años, en los que anotó 17 goles, un registro muy discreto. El último diablo blanco que completa el ranking fue Gabriel Heinze. El central argentino llegó procedente del club inglés y fue un zagero de referencia en las dos temporadas que estuvo en la casa blanca. Igual que Beckham, “el gringo” fue compañero de van Nistelrooy tanto en el club inglés como en el equipo blanco.

El Real Madrid se la juega ante su público. El camino hacia la Décima nunca empezó de forma tan difícil. Pero así se inician las grandes gestas. La claves para ganar pasan por que el equipo esté más unido que nunca,  que la defensa no conceda ni un metro a Robin Van Persie y fije bien a Rooney, que la plantilla salga con la actitud de Mestalla y se olvide de Los Cármenes o el Reyno de Navarra. La clave pasa por que Mourinho le gane la partida a Ferguson. Que Cristiano, el mayor diablo blanco continúe marcando la diferencia como ha hecho hasta ahora, y, por supuesto, que el Bernabéu se convierta en una verdadera olla a presión, en ese escenario mágico que consiga llevar al equipo en volandas en el camino hacia el título más preciado. Sí se puede.

Dani Mozas
@danigonzamozas


No hay comentarios:

Publicar un comentario